Fortalecimiento del comercio entre la Unión Europea y República Dominicana

fortalecimiento-del-comercio-entre-la-union-europea-y-republica-dominicana

fortalecimiento-del-comercio-entre-la-union-europea-y-republica-dominicana

La UE ha organizado un seminario-taller sobre el Aprovechamiento de las  Preferencias Arancelarias del Acuerdo EPA – ¿Cómo importar desde la  Unión Europea y ser competitivo? 

Santo Domingo, 12 de mayo de 2023. Ayer alrededor de 100 empresarios, representantes  de cámaras de comercio y agentes de aduanas se dieron cita en el Hotel Catalonia de  Santo Domingo para participar en un taller-seminario dirigido a importadores  dominicanos para mejorar el aprovechamiento de las preferencias arancelarias  recogidas en el Acuerdo de Asociación Económica CARIFORO-EPA (EPA por sus siglas  en inglés).  

El evento fue organizado en el marco del proyecto “Apoyo para mejorar la  transparencia y el acceso al mercado para los operadores europeos en el ámbito de las  aduanas en República Dominicana”, financiado por la Unión Europea y ejecutado por  consorcio de empresas consultoras AETS – Emerging Markets – Equinoccio, y permitió  analizar y dialogar con los participantes sobre cómo mejorar la aplicación del EPA tras 

15 años de su puesta en marcha con la finalidad de facilitar el comercio entre la Unión  Europea y la Republica Dominicana.  

Luis Araque de Juan, Primer Consejero y Jefe de la Sección de Comercio de la Delegación  de la Unión Europea en República Dominicana subrayó en su discurso el buen  momento que atraviesa el comercio bilateral entre la Unión Europea y la República  Dominicana, habiendo alcanzado un máximo histórico en 2022 valorizado en 4.137  millones.

Suponiendo un 27% de aumento respecto a 2021 y un 231% respecto a la  entrada en vigor del Acuerdo de Asociación Económica. Manifestó que el comercio  bilateral se ha más que triplicado en los casi 15 años de vigencia del acuerdo. Explicó  que se ha visto una diversificación de las exportaciones dominicanas a la UE, incluyendo  progresivamente bienes de mayor valor añadido como los equipos, instrumentos e  insumos médico lo cual es muy positivo para el país. El Jefe de la Sección Comercial  resaltó que RD es el principal destino de las exportaciones y de las inversiones  europeas en el Caribe, siendo la UE el tercer socio comercial de RD y uno de los  principales inversores. Finalmente se destacó el hecho de que RD sea el principal  suministrador de productos orgánicos (bananas y cacao principalmente) del mercado  europeo.

Se presentó en esta ocasión la nueva Guía Aduanera del EPA, realizada dentro del  proyecto antes mencionado, y que servirá de apoyo a los empresarios en sus gestiones  aduanales de importación de productos originarios de la Unión Europea. 

Además, el evento contó con un panel de intercambio de experiencias y buenas  prácticas respecto al Acuerdo EPA con la participación de Sr. Ángelo Viro, Presidente  Cerarte S.A., y el Sr. Thomas Plisson, Director Cámara de Comercio e Industria  Franco Dominicana, y Paola Guerrero de la Ventanilla Única de Comercio Exterior  (VUCE).  

Con este evento los participantes han podido reforzar su conocimiento sobre los  requisitos y tramites a seguir para un mejor aprovechamiento de las preferencias  arancelarias. 

En los próximos meses el proyecto tiene previsto la organización de más talleres y  eventos con el objetivo de informar y sensibilizar los distintos operadores del comercio  internacional, tanto de la UE como de la República Dominicana, en torno a la aplicación  del EPA con la finalidad de apoyar la correcta implementación del Acuerdo y así  contribuir a aumentar el volumen de comercio entre Republica Dominicana y la Unión  Europea.  

 

Scroll al inicio