Santo Domingo. – A solo cuatro días para que concluya el plazo para que los partidos presenten observaciones ante la Junta Central Electoral (JCE) sobre el borrador de resolución que dio a conocer para la aplicación del 20 % de las reservas de las candidaturas por cada nivel de elección para el 2024, unos 26 partidos mayoritarios y minoritarios acudieron este jueves al órgano electoral para expresar su rechazo.
Los partidos Fuerza del Pueblo, de la Liberación Dominicana, Revolucionario Dominicano y decenas de minoritarios entienden que, que ese 20 % debe ser aplicado a las nominaciones totales de los partidos y no un 20 % para lo municipal y congresual.
El borrador de resolución aprobado por el Pleno de la JCE establece que las reservas de candidaturas que al efecto deban ser realizadas por los partidos, agrupaciones y movimientos políticos dentro del porcentaje del veinte por ciento (20 %) que establece la ley, deberán ser realizada por cada nivel de elección.
«Entendemos que esta resolución no está sustentada en ningún marco legal. El artículo 136 de la ley 20-23 (Ley Orgánica de Régimen Electoral) establece claramente que las alianzas son en una, en varias o en todas las provincias en seis de los siete niveles de elección, por lo que creemos que la Junta tiene el tiempo para entrar en diálogo con los partidos políticos a los fines de que se corrija esto», expresó el representante y miembro del Comité Político del PLD, José Dantés.
Indicó que son unos 26 partidos los que están en contra del borrador resolutorio, por lo que el próximo lunes presentarán sus objeciones por escrito.
l suplente de delegado político de la Fuerza del Pueblo, Javier Ubiera, aseguró que son 26 los partidos que están contentes contra esta resolución.
«Esto es un problema de legalidad. La Junta con una resolución se superpone a una ley (20-23) y la Junta no tiene la capacidad de legislar, quien legisla es el Congreso Nacional», externó José Pérez Volquez, representante del Partido Revolucionario Dominicano (PRD).
El PRM a favor de la resolución
El delegado político del PRM) ante la JCE, Sigmund Freund, dijo que existe un precedente en la sentencia del Tribunal Superior Electoral (TSE) No. 027-2019 que regula las reservas de candidaturas, a propósito de que el órgano electoral presentara el citado borrador de resolución.
«Un fallo del TSE en contra del PRM, pero que como organización política lo entendimos y fue muy saludable luego para los procesos, para cambiar esa modalidad se tendría que originar otra sentencia», expresó Freund.